
Top empresa de reclutamiento japonesa.
Si eres alumno o ex-alumno de JCSakura, el próximo miércoles 7 de junio a las 7:00 pm en nuestra sucursal de universidad tendremos la visita de de TOP empresa japonesa de reclutamiento. En dicha conferencia te darán diversos consejos y tips para ser aceptado en una empresa japonesa. Además ofrecerán entrevistas personales para reclutamiento. Esta conferencia es totalmente GRATIS. Mayores informes al tel. 8212-8401 y 02.

Empresa Hamaden, instalada en Nuevo León, México
Historia
TOP fue fundada en 1992 en Nueva York por Noriko Tabata con la visión de mejorar las oportunidades laborales de personas calificadas, pero que tal vez por razones culturales o de otra índole, tuvieran dificultad en encontrar el trabajo indicado para ellas.
Desde entonces, TOP ha establecido sus oficinas en San Francisco y Los Angeles en Estados Unidos; Tokyo en Japón; Ciudad de México y León en México.

Alumnos de JCSakura en la conferencia de TOP, en noviembre del año pasado.
Presencia del comercio japonés en México
En México Top, comenzó en el año 2013 con la apertura de su primera oficina en la Ciudad de México, y continuó rápidamente con su expansión en León, Guanajuato en el 2015.
TOP continua su expansión, siempre apegado a la misión de apoyar a candidatos y clientes.

Japón es el país con mas inversión en México después de E.U.A.
Economía en México
Japón es la tercera economía a nivel mundial y el principal inversionista en México de la región Asia-Pacífico. El crecimiento del comercio japonés en el país es evidente. Entre enero de 1999 y diciembre de 2011, las empresas con inversión japonesa reportaron una inversión cercana a los 3 mil millones de dólares en el país.
Para estas empresas los estudios universitarios y los conocimientos de idiomas como inglés y japonés(ya sea básico o avanzado), son importantes al momento de elegir a sus empleados.
¿Que ofrece TOP?
Ofrece asesoría gratuita a aquellas personas que busquen un lugar dentro de las compañías valiéndose de sus conocimientos sobre el idioma y la cultura japonesa.
Fuente: ACIA & TOP